González habría recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de los que el gobierno dice que obtuvo Nicolás Maduro.
Un análisis realizado por The Associated Press de las actas electorales de Venezuela, dadas a conocer el viernes por la oposición, muestra que su candidato Edmundo González obtuvo significativamente más votos en los comicios del domingo que los que el gobierno ha reconocido, lo que arroja serias dudas sobre la declaración oficial de que el presidente Nicolás Maduro ganó.
AP procesó casi 24 mil imágenes de actas electorales, las cuales representaban los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación. Cada hoja contenía conteos de votos cifrados en códigos QR, que la agencia decodificó mediante un programa y los analizó, lo que resultó en cómputos de 10.26 millones de sufragios.
Según los cálculos, González recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de los que el gobierno dice que obtuvo Maduro. Los cómputos también muestran que el mandatario recibió 3.13 millones de sufragios de las actas electorales dadas a conocer.
En cambio, resultados actualizados publicados el viernes por el Consejo Nacional Electoral señalaban que, con base en el conteo del 96,87 por ciento de las actas, Maduro tenía 6.4 millones de votos y González 5.3 millones. Elvis Amoroso, presidente del CNE, atribuyó el retraso en la actualización de resultados a los “ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo” que “atrasaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados”.
La AP no pudo verificar en forma independiente la autenticidad de las 24 mil 532 actas de escrutinio proporcionadas por la oposición. La agencia noticiosa extrajo datos exitosamente del 96 por ciento de las actas liberadas. La calidad del restante 4 por ciento de las imágenes era demasiado deficiente para poderlas analizar.
Maduro reiteró el viernes las críticas contra Washington por reconocer a González como ganador y lo acusó de estar frente a un “golpe de Estado”.
“Están al frente de un proceso de desestabilización y un golpe de Estado contra el pueblo y la democracia venezolana”, dijo el gobernante, quien exigió que “nadie se meta en los asuntos de Venezuela”.
La oposición asegura tener en su poder al menos un 84 por ciento de las actas de las mesas de votación que le dan la victoria a González.
Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador indicó el viernes que, después de la llamada la víspera con sus homólogos brasileño y colombiano, acordaron que sus respectivos cancilleres se mantengan “en comunicación permanente” sobre la situación en Venezuela.
“Se tienen que presentar las actas. No basta con proclamas hablando de que se obtuvo el triunfo si no hay actas que prueben el resultado”, dijo López Obrador.